¿Qué es el proyecto SENA?
Actualmente es fácil encontrar en la media artículos y reportajes mostrando el uso de la robótica en áreas que pocos años atrás eran inimaginables. Gracias a los avances tecnológicos observados desde la década de 1990, hoy los robots están saliendo de las fábricas y participando cada vez más en la vida cotidiana de las personas. Debido a esto, la interacción entre humanos y máquinas será cada vez más fuerte. En este contexto, el llamado "carro inteligente", "car-BOT" puede contribuir decisivamente para mejorar la seguridad del tránsito y reducir drásticamente el número de heridos y muertos.
Sistema Embutido de Navegación Autónoma (SENA) es un proyecto concebido
y desenvuelto en el Laboratorio de Mecatrónica del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela de Ingeniería de São Carlos (EESC-USP)
que tiene como objetivo implementar en un vehículo con características especiales tales como:
- Evitar accidentes, asistiendo al conductor en situaciones de riesgo inminente;
- Ampliar la capacidad cognitiva del conductor auxiliándolo, colaborando de esta forma a mejorar su capacidad y habilidad de conducir;
- En caso extremo, conducir el vehículo de forma autónoma (por sí solo) dentro de ambientes urbanos.
El grupo está dirigido por el Prof. Marcelo Becker y el Prof. Glauco A. P. Caurin, ambos docentes de
la EESC. Trabajan directamente en el proyecto varios alumnos del pregrado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, de pos-graduación
(maestría y doctorado y pos-doctorado).
Además, participan en el desenvolvimiento de este proyecto, profesores, alumnos e investigadores de
las siguientes instituciones:
- Autonomous System Lab – ETHZ, Zurique, Suiza;
- Instituto de Ciencias Matemáticas y de Computación (ICMC)- USP São Carlos;
- Instituto de Física de São Carlos (IFSC) - USP São Carlos;
- Departamento de Ingeniería Eléctrica - USP São Carlos.